
Rellena el formulario de inscripción para poder gestionar el pago de la matrícula y RESERVAR TU PLAZA o escríbenos por Whatssapp: 629 17 02 33
Visita nuestra nueva web: barbaragilescritora.com para ver la información actualizada de todos nuestros cursos.
- CURSO ACADÉMICO: 2022.
- FECHA DE INICIO: septiembre de 2022.
- PERIODICIDAD:
- Lunes de 19.00 a 20.45
- LUGAR: Librería Agapea (Carrer del Marquès de la Fontsanta, 6)
- DURACIÓN: nueve meses (de septiembre a junio).
- NIVEL: Niveles de iniciación e intermedio.
-
PRECIO DEL CURSO:
- Pago trimestral: 300 euros.
*El alumno puede entrar en un grupo aunque éste ya esté empezado.
Descripción del curso:
La intención de este curso es aprender las técnicas narrativas de la ficción poniéndolas en práctica todas las semanas con un relato. Durante el curso no solo aprenderás las técnicas narrativas, sino también a manejar tu propia voz como escritor. El curso está estructurado en Tres módulos, de una duración de tres meses cada uno.
Contenidos del Primer Módulo del curso:
Tema 1: El aprendizaje de las técnicas narrativas.
Tema 2: La naturalidad.
Tema 3: Lo concreto y lo abstracto.
Tema 4: Análisis de una lectura propuesta.
Tema 5: Los puntos de vista. Narradores en primera persona.
Tema 7: El monólogo interior y el fluido de conciencia (Últimas páginas del Ulises)
Tema 8: Narradores en segunda persona.
Tema 9: Análisis lectura propuesta.
Tema 10: La estructura del conflicto.
Tema 11: El tratamiento del tema.
Tema 12: La creación de atmósferas.
Funcionamiento:
Teoría Temario + Ejercicio Práctico: Al inicio de cada sesión la profesora repartirá el temario, con un ejercicio práctico y ejemplos.
Práctica Los textos serán comentados por el grupo. Después de escucharles, la profesora señalará los aciertos y los problemas aportando soluciones para mejorar lo escrito y ayudar a que la personalidad de cada alumno aflore en lo que escribe.
El método requiere una atención personalizada, por lo que el número de alumnos por grupo está limitado a quince personas.
Bárbara Gil nació en 1980 en Bilbao. Es licenciada en periodismo y trabajó en documentación en el periódico El Mundo, en gabinetes de comunicación de agencias como Vocento y NUBA viajes y en editoriales como Oxford University Press. También cursó estudios de Filología Hispánica y de Historia. Tiene un máster en Narrativa por Escuela de Escritores de Madrid, que la impulsó a dedicarse de lleno a la que es ahora su profesión. En enero de 2013 abrió su primera escuela de escritura en Málaga. Actualmente es profesora en Escuela de Escritores, en Cursiva, y dirige EscribE en Mallorca, en la librería Agapea, donde también lleva un club de lectura y es autora de los cuadernos para escritores Tu novela y Reto Bradbury de la editorial Páginas de Espuma (www.cuadernosfetiche.com). Después de ganar varios premios literarios de relatos y microrrelatos, Nenúfares que brillan en aguas tristes es su primera novela.
Viajó en marzo de 2016 a Bangladés y conoció de primera mano el cementerio de barcos de Chittagong, más conocido como el «Infierno en la tierra», un lugar vetado a los occidentales. Allí vio la otra cara de occidente y las consecuencias de un consumismo exacerbado: la violación de derechos humanos y la proliferación del cambio climático. En Nenúfares que brillan en aguas tristes también aparecen los suburbios y tenerías de la capital, Daca, y lugares míticos por su belleza como Sreemangal, con las colinas verdes del té y las vías del tren de la época colonial, reservas naturales como Lawachara National Park y la playa más larga del mundo, Cox´s Bazar.